NUEVO PLAN GRAFOLOGÍA COMIENZA MARZO- MAYO 2023
EDUCACIÓN A DISTANCIA EAD
Norma Jurídica RESOL-2022-1032-GCABA-MEDGC - Ministerio de Educación de CABA
EX-2021-8107692-GCABA-DGEGP
ACTA DE DICTAMEN Nº 2532/2021 - RECIBO N° 1717/21 - Ministerio de Educación de la Nación
ACTA-2021-109122054-APN-DATA#ME
VALIDEZ NACIONAL RESOL-2022-1974-APN-ME
Tecnicatura Superior en Grafología EaD 100 % a Distancia
VALORES Y OPCIONES DE MATRICULA Y CUOTAS POR CUATRIMESTRE
• 1er Cuatrimetre Valor de Matricula Anual de Pesos 8.500 + 5 Cuotas Mensuales de Pesos 8.500 pago en efectivo/transferencia bancaria, o
o 5 cuotas de $ 9.300.- utilizando medios electrónicos de pago
Valores Promoción Lanzamiento Carrera Abonando en Efectivo y/o Transferencia Bancaria
• Bonificación Valida hasta el 28/02/2023 Matricula Anual (Pesos 8.500) y 5 Cuotas Mensuales de (Pesos 8.500) congelada a valores de 2022
Primer Año
En Argentina: Bonificación Valida hasta el 28/02/2023
· Matrícula Anual Primer Año $8.500.- + 10 cuotas por año (se abonan de Marzo a Diciembre) primeras 5 cuotas (de Marzo a Julio) de $ 8.500.- pago en efectivo/transferencia, o
5 cuotas de $ 9.300.- con pago a través de mercadopago (tarjeta de crédito, tarjeta de débito, rapipago o pago fácil),
+ 5 cuotas (de Agosto a Diciembre) Incremento Aprox 20 % por Costo de Vida.
Se puede optar por abonar la Matricula de manera Cuatrimestral 50% de la Cuota del 1er Cuatrimestre, se completa la misma integrando el 50% de la cuota del 2do Cuatrimestre, la matricula debe estar abonada para rendir los exámenes finales de Agosto.
·
Tecnicatura Superior en Grafología EaD 100 % a Distancia
Título que otorga: Técnico Superior en Grafología
Denominación De la Propuesta Educativa: Tecnicatura Superior en Grafología.
• Título/Certificado Correspondiente: Técnico Superior en Grafología.
Identificación del Título /Certificado
• Sector/es de actividad socio productiva: Desarrollo Humano
• Denominación del Perfil Profesional: Técnico Superior en Grafología.
. Familia Profesional: Servicios Culturales y a la Comunidad.
• Denominación del título: Técnico Superior en Grafología.
• Nivel y ámbito de la Trayectoria formativa: Educación Técnica de Nivel Superior.
La Tecnicatura Superior en Grafología tiene una carga horaria total de 1871 horas reloj, de las cuales 246 (13,15%) son presenciales y 1625 (86,85%) a distancia. Por Plataforma Zoom. En hs Cátedra 2807 hs.
En años de estudios: 2 (dos) años, 4 (cuatro) cuatrimestres.
Condiciones de ingreso. Para poder ingresar a la carrera se requieren estudios completos de Educación, Secundaria o equivalente.
Perfil del egresado El egresado de la Tecnicatura Superior en Grafología es un profesional que tiene “por objeto de estudio la escritura, los grafismos en general, y sus relaciones con determinados rasgos de personalidad de un individuo y como método de estudio la observación, medición, análisis e interpretación de las manifestaciones que acontecen durante el proceso y dinámica del recorrido que la escritura analizada realiza en el decurso de una página en blanco, configurando en ella un trazo u onda gráfica propia, particular y diferente en cada persona”.
FINALIDAD: Formar graduados con capacidad de adaptarse, evolucionar, propiciar el cambio y el progreso en la sociedad, erigiéndose en un de los componentes esenciales del desarrollo cultural, de la investigación científica, de la viabilidad socioeconómica de los individuos, las comunidades y la nación.
Objetivos: Contribuir al desarrollo integral de los alumnos y proporcionarles condiciones para el crecimiento personal, laboral y comunitario, en el marco de una educación técnico profesional continua y permanente. Preparar para la búsqueda de oportunidades de empleo, autoempleo a sus egresados ya que las competencias y cualificaciones transferibles obtenidas, refuerzan su capacidad para aprovechar las oportunidades de educación y de formación que se les presenten con miras a encontrar y conservar un trabajo jerarquizado, progresar en una empresa, cambiar de empleo, desempeñarse como consultor y adaptarse a la evolución de la tecnología y de las condiciones del mercado de trabajo. A la Comunidad brinda la formación de profesionales capacitados en el campo de la Grafología con que sus conocimientos brindarán un aporte sustancial en distintas áreas del quehacer comunitario (educativa, empresarial, judicial, investigativa, terapéutica, entre otras).
Perfil del Egresado: El Perito Grafólogo es un profesional cuyo objeto de estudio es la escritura, los grafismos en general, y sus relaciones con determinados rasgos de la personalidad de un individuo. Tiene como métodos de estudio: la observación, la medición, el análisis e interpretación de las manifestaciones que acontecen durante el proceso y dinámica del recorrido que la escritura analizada realiza en el decurso de una página en blanco, configurando en ella un trazo u onda gráfica propia, particular y diferente en cada persona.
Nuestro futuro profesional egresado será capaz de Detectar y clasificar las distintas características grafológicas a través de los distintos géneros gráficos y gestos tipos, en búsqueda de convergentes y recurrentes. Redactar informes grafológicos completos y organizados en las áreas correspondientes. Identificar, a través de determinados rasgos en la escritura condiciones, fortalezas y debilidades referidas a las descripciones de puestos y perfiles laborales. Determinar, a través de escalas y herramientas específicas, estadios en el proceso evolutivo de la escritura de niños, adolescentes, adultos y gerentes. Registrar, a partir de mediciones, la presencia de discordancias en las grafías. Determinar los correlatos de las distintas etapas históricas de la evolución de la escritura y su relación con el contexto socioeconómico y cultural, para aplicar criterios apropiados a cada período en el análisis grafológico de escritos producidos en diferentes épocas. Reconocer convergencias y divergencias entre la escritura y las expresiones gráficas en general. Detectar en cuerpos de escritura, rasgos gráficos que respondan a los puntos de pericia solicitados por el juez o las partes, a fin de expedir un informe pericial grafológico. Entender los procesos metodológicos que permitan realizar investigaciones inherentes a la disciplina grafológica, de acuerdo a las exigencias de la comunidad científica nacional e internacional, a fin de integrar los aportes específicamente grafológicos a la labor interdisciplinaria. Asistir en procesos educativos y reeducativos de la escritura, en tanto producción gráfica. Desempeñar funciones de asesor y consultor en una amplia gama de actividades y competencias profesionales. Respetar todo lo legislado sobre privacidad de la correspondencia y toda otra norma que haga al tratamiento y resguardo del objeto de estudio propio de la Grafología, la escritura y el grafismo en general. Formar parte de equipos de trabajo interdisciplinarios con grupos de profesionales de diferentes áreas.
Alcances del título incumbencias profesionales:
El Perito Grafólogo podrá desempeñarse en:
Empresas de todo tipo en el área de Selección de Personal y reclutamiento, tanto como consultor externo independiente o como agente del área de Recursos Humanos. En área jurídica, como Perito Auxiliar de la Justicia a través de la elaboración de informes periciales grafológicos. Como Grafólogo independiente y en trabajo interdisciplinario, en centros asistenciales y educacionales, con otros profesionales del área de la educación y salud. Colaborador en investigaciones históricas - biográficas de historiadores o instituciones abocadas a tal efecto. En tal sentido, cursan esta carrera todos aquellos interesados en el apasionante mundo de la grafología y graduados de todas las ramas de la enseñanza, historia, psicología, ciencias jurídicas, médicas y de administración, en donde el estudio de la personalidad es insustituible.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER ANO1er Cuatrimestre
1.1.3.01 Grafología Científica I
1.1.3.02 Historia de la Escritura y de la Grafología
1.1.2.03 Psicología General
1.1.2.04 Neurofisiología
1.1.1.05 Filosofía
1.1.1.06 Ética y Deontología Profesional
2do Cuatrimestre
1.2.3.07 Grafología Científica II
1.2.2.08 Psicología de la Personalidad
1.2.3.09 Grafología Aplic.al Mkt y Public.
1.2.2.10 Psicología del Desarrollo Evolutivo
1.2.2.11 Técnicas Proyectivas Graficas
1.2.2.12 Practica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
1ER Cuatrimestre
2.1.3.13 Grafología de Firma y Rúbrica
2.1.3.14 Grafología Emocional
2.1.2.15 Psicopatología
2.1.3.16 Grafología Aplicada a la Selección de Personal.
2.1.1.17 Metodología de la Investigación
2.1.3.18 Reeducación por la Escritura
2do Cuatrimestre
2.2.3.19 Grafología Forense
2.2.3.20 Grafología Aplicada al Desarrollo Evolutivo
2.2.3.21 Grafopatología
2.2.3.22 Técnicas Grafológicas
2.2.3.23 Grafología Aplicada a la OV y Laboral
2.2.4.24 Práctica Profesionalizante II
AMPLIAS EQUIVALENCIAS PARA EX - ALUMNOS Y AQUELLOS CON ESTUDIOS INCOMPLETOS (PEC) Programa de Educación Compensatoria CARRERA DE GRAFOLOGÍA TITULO OFICIAL "
LAS MÁS AMPLIAS INCUMBENCIAS PROFESIONALES EN DOS AÑOS DE ESTUDIOS"
Centro de Estudios Superiores-Escuela de Grafología Talcahuano 78 1º A Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. 4703-3611 - CONSULTAS [email protected] - [email protected] CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES