Esta Carrera de Nivel Superior en GrafologÃa tiene la Finalidad:
Formar Técnicos Superiores en GrafologÃa para desempeñarse en ámbitos cuya complejidad requieren de competencias profesionales, que se desarrollan a través de procesos sistemáticos y prolongados de formación, que generan en las personas capacidades profesionales de base de esas competencias.
¿Cuáles objetivos ofrece estudiar grafologÃa?
- A los estudiantes:
- A la comunidad local:
- Al sistema educativo:
- En el área de selección de personal y reclutamiento de las empresas, tanto como consultor externo independiente o como agente del área de Recursos Humanos.
Contribuir al desarrollo integral de los alumnos y proporcionarles condiciones para el crecimiento personal, laboral y comunitario, en el marco de una educación técnico profesional continua y permanente.
Propiciar la inserción laboral de los graduados en grafologÃa más rápida y segura.
Reforzar su capacidad para aprovechar las oportunidades de educación y formación que se les presenten para adaptarse a la evolución de la tecnologÃa y de las condiciones del mercado de trabajo.
Estudiar grafologÃa promueve la formación de profesionales capacitados en el campo, que con sus conocimientos brindarán un aporte substancial en distintas áreas del quehacer comunitario (educación, empresarial, judicial, investigación, terapéutica y otras que lo requieran).
Disponer de un plan de estudios actualizado que garantice a los alumnos el acceso a una base de capacidades profesionales y saberes especÃficos en grafologÃa, que les permita su inserción en el mundo del trabajo, asà como continuar aprendiendo durante toda su vida.
Ofrecer procesos educativos, sistemáticos y permanentes que articulen la formación ética, ciudadana, humanÃstica, cientÃfica, técnica y tecnológica.
Promoviendo en las personas el aprendizaje de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños profesionales en grafologÃa para ser aplicados a distintos campos del contexto socio-productivo.
Alcance del tÃtulo
El Técnico Superior en GrafologÃa o Grafólogo podrá desempeñarse:
- En empresas de Publicidad o Diseño Gráfico o como consultor externo de estas áreas en las empresas.
- En el área jurÃdica, como Grafólogo oficial o de parte, auxiliar de la justicia a través de la elaboración de dictámenes grafológicos.
- Al estudiar grafologÃa podrás desempeñarte como Grafólogo independiente.
- Colaborador en investigaciones histórico-biográficas de historiadores o Instituciones abocadas a tal efecto.
- En el trabajo interdisciplinario en centros asistenciales y educacionales.
- Detectar y clasificar las distintas caracterÃsticas grafológicas a través de los distintos géneros gráficos y gestos tipos, en búsqueda de convergentes y recurrentes.
¿Cómo se desempeña un grafólogo en el ámbito profesional?
El egresado será capaz de:
- Redactar informes grafológicos completos y organizarlos en las áreas correspondientes.
- Identificar, a través de determinados rasgos en la escritura, condiciones, fortalezas y debilidades referidas a las descripciones de puestos y perfiles laborales.
- Determinar, a través de escalas y herramientas especÃficas, estadios en el proceso evolutivo de la escritura de niños, adolescentes, adultos y gerontes.
- Registrar, a partir de mediciones, la presencia de discordancias en la escritura, compatibles con alteraciones del carácter y la personalidad.
- Determinar los correlatos de las distintas etapas históricas de la evolución de la escritura y su relación con el contexto socioeconómico y cultural, para aplicar criterios apropiados a cada perÃodo en el análisis grafológico de escritos producidos en diferentes épocas.
- Reconocer convergencias y divergencias entre la escritura y las expresiones gráficas en general.
- Detectar en cuerpos de escritura, rasgos gráficos que respondan a los puntos de pericia solicitados por el juez o las partes, a fin de expedir un dictamen grafológico.
- Asesorar sobre el diseño de marcas, logos y estrategias de marketing o institucionales que implican desarrollos grafoescriturales a fin de plasmar en ellos la imagen grafológica de la cultura organizacional, planteada en la demanda.
- Entender los procesos metodológicos que permitan realizar investigaciones inherentes a la disciplina grafológica, de acuerdo a las exigencias de la comunidad cientÃfica nacional e internacional, a fin de integrar los aportes especÃficamente grafológicos a la labor interdisciplinaria.
- Actuar aplicando técnicas grafológicas especÃficas para asistir procesos educativos y reeducativos de la escritura, en tanto producción gráfica.
- Conocer, respetar y hacer respetar lo establecido en los códigos procesales, en cuanto a secreto profesional, ética y toda la normativa a la que deben atenerse todos los profesionales (colegiados o no).
- Respetar todo lo legislado sobre privacidad de la correspondencia y toda otra norma que haga al tratamiento y resguardo del objeto de estudio propio de la GrafologÃa, la escritura y el grafismo en general.
- Observar una actitud, prudente, empática, respetuosa y objetiva, abierta al diálogo y a la escucha para lograr una eficaz relación profesional.
- Desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como asesor y consultor en la amplia gama de actividades y competencias profesionales.
- Identificar, a través de la escritura condiciones, fortalezas y debilidades referidas a las descripciones de puestos y perfiles laborales, dentro de todo tipo de organizaciones.
Cómo verás, estudiar grafologÃa te permitirá actuar en ámbitos diversos y diferentes. Aún asÃ, queremos hacer más gráfico el campo de aplicación, por lo que te dejamos un listado de los lugares en que podrás trabajar una vez recibido: