Dictante: María del Carmen Castagna
La
Grafología es una ciencia que pretende llegar al conocimiento del individuo a
través de la observación de su escritura ejecutada a mano. Esta ciencia tiene
múltiples informaciones y técnicas muy variadas.
La Reeducación por la Escritura o Grafoterapia consiste en el simple hecho de cambiar la manera de escribir. Ahora bien, este cambio ha de ser bajo unas normas y leyes escriturales. Pese a que la Grafoterapia resulta ser una eficaz Medicina Natural, sobre todo en el campo de la psiquiatría, es, sin embargo, la gran desconocida, tanto en los médicos naturistas o hipocráticos, como entre los alópatas.
Principales públicos destinatarios:
Grafoanalistas, Perito Grafólogo, Grafólogo Público, Docentes de enseñanza normal y especial de nivel inicial, primario y secundario y todos aquellos profesionales cuya modalidad de trabajo tenga relación con niños y adolescentes, Psicólogos y carreras afines.
Objetivos:
· Incorporar herramientas grafológicas de utilidad en el ámbito de la reeducación grafica.
·
Aplicar técnicas grafológicas que posibiliten el desarrollo de hábitos de
trabajo en orientación operativa de "disgráficos generales" y
"disgráficos caracteriales"
·
Detectar anomalías gráficas que puedan derivarse de problemas de conducta y
no patologías.
·
Conocer fundamento, método y aplicación de la reeducación de la escritura.
·
Demostración de la grafología por su práctica utilidad en el ámbito de la
reeducación gráfica.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
1.1
Introducción Histórica. 1.2. Grafología y Reeducación de la Escritura. 1.3. La
Importancia de Escribir a Mano. 1.4. Responsabilidad del grafólogo. La ética y
el secreto profesional. Ética profesional. 1.5. Elementos de observación en la
reeducación gráfica. 1.6. Personalidad gráfica. Etapas formativas. Desde el
garabato hasta los 14 años.
UNIDAD II: ENTREVISTAS
2.1
Entrevistas: Metodología a aplicar en las entrevistas con el niño, con el
adolescente y con el adulto. 2.2 El
informe grafológico, con su devolución, previo al inicio de la Grafoterapia. 2.3
Grafoterapia creativa: Las clases individuales. Las clases grupales. Los juegos
corporales. Los tiempos de trabajo reeducativo: El trabajo con niños. El
trabajo con adultos. El tiempo de aplicación. Como realizar una tarea
reeducadora.
UNIDAD III: MATERIALES Y ELEMENTOS
3.1
Material para utilizar por el entrevistado durante el proceso de Reeducación. 3.2
Sistema de relajación. Postura corporal, cuerpo – manos – dedos, en diestro y
en zurdos. 3.3 Técnica para escribir. Posiciones de la mano. De los dedos.
Posición del índice. Los apoyos. Ubicación espacial. Esquema corporal.
UNIDAD IV: EJERCICIOS
4.1.
Aplicación de ejercicios para cada corrección, introduciendo a los alumnos en
los diversos diagramas gráficos que deben utilizar para corregir problemas de
conducta, de comunicación, de timidez, de agresividad, falta de concentración. 4.2
Dificultades de la afectividad, nerviosismo excesivo, fallas de la voluntad, de
la energía, de los impulsos instintivos y en general de todas las alteraciones
que pueden perjudicar la normalidad y equilibrio del YO. 4.3 Aplicación de
ejercicios preparatorios. La respiración y la seguridad del trazado. 4.4 Aprestamientos.
Ejercicios motrices. Tensión. Relajación física, mental, de la nuca. Ejercicios
de manos.
UNIDAD V: TRABAJO GRÁFICO
Complemento
del trabajo gráfico: utilización de frases aseverativas y formativas adecuadas
al problema detectado. Metodología por aplicar en cada tratamiento utilizando
el principio de la reversibilidad.
ARANCELES: Doble Certificación Universitaria UAI y CES
- Externos: 4 cuotas fijas de $ 45.000 Abonando por CBU.
Fuera de Argentina: 1 Cuota de $ 280 dólares o 4 Cuotas de 80 dólares. Se abona por PayPal.
- Alumnos y Comunidad UAI - CES 4 cuotas de $ 32.000 Abonando por CBU
- Matricula UAI por Curso 4.000 Pesos Argentinos
Requisitos de Admisión: Conocimientos de Grafología y
Duración: 102 hs = Modalidad E- Learning, 62 hs y 20 hs de Trabajo Autónomo + 20 hs de Trabajo Científico, sobre Plataforma Educativa y Plataforma Zoom. Actividad Sincrónica y Asincrónica.
Se
dictará en 4 meses en 16 clases,
Ago 19-26 Sep 02-09-16-23-30 Oct 07-14-21-28 Nov 4-11-18-25 Dic 02 de 2025.
Fecha de Inicio: Martes 19 de Agosto de 2025
Fecha de Finalización: Martes 02 de Diciembre de 2025
Días y Horarios de Realización: Martes 20:00 hs.
Modalidad Virtual Actividad Sincrónica y Asincrónica.
Se entrega Material didáctico y Bibliografía
Doble Certificación UAI - CES
Lugar de Realización: C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78 “A” Aula Virtual 1
Para anotarse se debe SOLICITAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN a
Indicado Lugar de Residencia en Argentina - Fuera de Argentina lleva otro Formulario.
Se debe completar y remitir el Formulario de Inscripcion acompanando DNI + Foto 4x4 + Certificado de Estudios Nivel Secundario + Conocimientos de Grafologia. Luego de evaluar la documentacion, se autoriza a realizar el Deposito de Matricula UAI + 1er de 4to Cuota,
Para quienes carezcan de conocimientos de Grafología esta disponible un Diplomado en Grafología Científica Nivel I y Nivel II, se pueden cursar en simultaneo.
Consultas sobre Inscripciones, Bonificaciones Alumnos CES y UAI [email protected] - Teléfono 4703 - 3611
Más Info a [email protected] - [email protected]
Síguenos en nuestra cuenta de Instagram
https://www.instagram.com/centroces
Además tendrás todas las Novedades de nuestra Agenda Educativa y Bonificaciones 2025