Diplomado en Grafología y Orientación Vocacional y Laboral

Diplomado en Grafología y Orientación Vocacional y Laboral

Diplomado en Grafología y Orientación Vocacional y Laboral 


Dictante: Prof. Alicia Marina Elichondoborde  

 

La complejidad de las actividades de orientación, las teorías que las sustentan, los cambios en los sistemas educativos y laborales y las nuevas problemáticas psicosociales asociadas al desempleo (reconversión, adecuación, preparación para el retiro), han dado origen a un redimensionamiento de las estrategias de orientación y de los diversos centros y servicios de orientación en el mundo entero.

La reconversión productiva que se ha desarrollado con la llamada mundialización de la economía, los cambios en los sistemas políticos, culturales y educativos, ha repercutido en los modelos orientadores, donde la disciplina Grafológica tiene un lugar central.



Objetivos:

·       Conocer la fundamentación teórica del proceso de Orientación Ocupacional.

·       Conocer y elaborar el rol del grafólogo como colaborador dentro de un proceso de orientación vocacional.

·       Integrar los conocimientos de las diferentes técnicas y recursos auxiliares con el análisis grafológico aplicado a la orientación vocacional.



Contenidos: 

UNIDAD I: LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

CONTENIDOS CONCEPTUALES

1.1. Introducción a la materia. 1.2. Modalidades de Orientación Vocacional Ocupacional, O.V.O. 1.3. La labor del grafólogo como orientador vocacional. 1.4. Identificaciones e identidad ocupacional. 1.5. Patologías y anomalías de la elección vocacional. 1.6. Entrevista: definición, tipos y desarrollo. 1.7. Encuestas Vocacionales.

 

UNIDAD II: EJERCICIO DEL ROL

CONTENIDOS CONCEPTUALES

2.1. Del rol asistencial hacia la prevención. 2.2. Trilogía orientadora: proceso-imaginario social-prevención. 2.3. Tipos de Entrevistas Utilizados en Orientación Vocacional. 2.4. Evaluación. 2.5. Guía Exploratoria. 2.6. Pasos para la elaboración de un taller. 2.7. Análisis FODA. 2.8. Técnicas de coordinación de talleres. 2.9. Estructura de un Plan de Instrumentación Institucional de OV.

 

UNIDAD III: BASES GRAFOLÓGICAS

CONTENIDOS CONCEPTUALES

3.1 Rasgos escriturales que componen distintos perfiles profesionales. 3.2. Aplicación de los temperamentos a las diferentes áreas y carreras. 3.3. Delineación de perfiles ocupacionales. Tareas directivas, jefaturas departamentales, secretario, empleados administrativos, vendedores, técnicos, operarios, entre otros. 3.4. Correlación grafológica con aptitudes e intereses específicos de las áreas vocacionales. 3.5. Tipos de Inteligencia. Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. 3.6. Rasgos de Inteligencia en la escritura. 3.7. Tipologías y rasgos escriturales intelectuales. 3.8. Aplicación de los temperamentos a los diferentes tipos de inteligencia.

 

UNIDAD IV: PRÁCTICA EN TEST

CONTENIDOS CONCEPTUALES

4.1. Rasgos escriturales vocacionales – profesionales. 4.2. Clasificación temperamental Hipocrática y funciones de la psique de C.G. Jung, aplicado a las diferentes áreas y carreras. 4.3. Perfiles ocupacionales presentes en el grafismo. 4.4. Aplicación, análisis e interpretación de los siguientes pruebas: Test Visión de Futuro. Test Pareja Educativa. Técnica R.O. Visión de Futuro, Clasificados, R.O. Análisis de las letras. Mediciones. Técnicas de Recortes. Test Desiderativo para OV. Técnicas Varias.

 

UNIDAD V INFORMES

CONTENIDOS CONCEPTUALES

5.1. Diagnóstico Vocacional. 5.2. Informe Final. Diferentes tipos de Informes. 5.3. Trabajo interdisciplinario. 5.4. Confección de un equipo de trabajo.


ARANCELES: Doble Certificación Universitaria UAI y CES



  • Externos: 4 cuotas fijas de $ 45.000  Abonando por CBU.



Fuera de Argentina: 1 Cuota de $ 280 dólares o 4 Cuotas de 80 dólares. Se abona por PayPal.




  • Alumnos y Comunidad UAI  - CES 4 cuotas de $ 32.000 Abonando por CBU 


  • Matricula UAI por Curso 4.000 Pesos Argentinos    



Requisitos de Admisión:  Conocimientos de Grafología y Disponibilidad de una PC


Duración: 102 hs = Modalidad E- Learning, 62 hs y 20 hs de Trabajo Autónomo + 20 hs de Trabajo Científico, sobre Plataforma Educativa y Plataforma Zoom. Actividad Sincrónica y Asincrónica.


Se dictará en 4 meses en 16 clases, Ago 19-26 Sep 02-09-16-23-30 Oct 07-14-21-28 Nov 4-11-18-25 Dic 02 de 2025.                


Fecha de Inicio: Martes 19 de Agosto de 2025


Fecha de Finalización: Martes 02 de Diciembre de 2025


Días y Horarios de Realización: Martes 19:00 hs.


Modalidad Virtual Actividad Sincrónica y Asincrónica.


Se entrega Material didáctico y Bibliografía


Doble Certificación UAI - CES


Lugar de Realización: C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78   “A” Aula Virtual 1



Para anotarse se debe SOLICITAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  a  [email protected]


Indicado Lugar de Residencia en Argentina - Fuera de Argentina lleva otro Formulario.


Se debe completar y remitir el Formulario de Inscripcion acompanando DNI + Foto 4x4 + Certificado de Estudios Nivel Secundario + Conocimientos de Grafologia. Luego de evaluar la documentacion, se autoriza a realizar el Deposito de Matricula UAI + 1er de 4to Cuota,


Para quienes carezcan de conocimientos de Grafología esta disponible un Diplomado en Grafología Científica Nivel I y Nivel II, se pueden cursar en simultaneo.


Consultas sobre Inscripciones, Bonificaciones Alumnos  CES y UAI [email protected]    -  Teléfono 4703 - 3611


Más Info a  [email protected]   -  [email protected]

www.educacion-ces-com.ar


Síguenos en nuestra cuenta de Instagram

 

https://www.instagram.com/centroces

 

Además tendrás todas las Novedades de nuestra Agenda Educativa y Bonificaciones 2025


  • Curso: Diplomado en Grafología y Orientación Vocacional y Laboral
  • Modalidad: Part-time
  • Duraci�n: 4 Meses en Modalidad Virtual - Consultar Bonificaciones - Pago por CVU CBU 4 Cuotas de
  • $45000
  • Pagar Ahora