Programa Universitario en Grafología Publicitaria
Dictante: Prof. Mariana B. Muzzio
La incumbencia profesional sobre Grafología
Publicitaria no tiene más de 10 años en el ámbito internacional. Esta propuesta
ofrece contenidos sobre la temática de Grafología Publicitaria, y de su
articulación con el mundo organizacional y como apoyo a las disciplinas que
convergen en ella, como la comunicación y la cultura organizacional, entre
otras.
Ofrece interpretaciones grafológicas aplicada
al diseño de logos y marcas y toda acción donde la escritura y grafismos tiene
un rol central.
Es un Programa Universitario, único en el país,
que sirve como actualización técnico-profesional, para todos los que trabajan
como Peritos Grafólogos, publicistas, diseñadores gráficos y a los
profesionales en el ámbito empresarial y como consultoría grafología integral.
ARANCELES: Certificación Universitaria UAI
- Externos: 6 cuotas de $ 2800
- Alumnos y comunidad UAI: Contado $ 14.000 o 6 cuotas de $ 2.500 Consultar Bonificaciones.
- Bonificación 3 Cuotas de $ 4800
MATRICULA BONIFICADA 100%
Duración: 40 hs = E-learning 33 hs y 8 hs de Trabajo Autónomo + 8 hs de Monografía Científica.
Lugar de Realización: C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78 Piso “A” Aula Virtual
Fecha de Inicio: Jueves 18 de Junio de 2020
Fecha de Finalización: Lunes 20 de Julio de 2020
Días y Horarios: Se dictará en 3 meses, Junio 18 – 22 – 29 - 30 - Julio 06 – 13 – 20 - 27 - Agosto 03 - 10 - 11 de 2020 de 18:00 hs. en Espacio Virtual.
Lugar de Realización: (Localización – aula) C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78 Piso 1° “A” Aula 2 Virtual
Requisitos de Admisión: Conocimientos de Grafología y Certificación Nivel Medio.
Público al que se dirige la actividad: Grafoanalista, Perito Grafólogo, Grafólogo Público, Perito Calígrafo, Calígrafo, Calígrafo Público. Profesionales de Ciencias Graficas y carreras afines.
Objetivos:
· Reconocer a la Grafología Publicitaria como campo profesional específico.
· Articular la Grafología con la Comunicación visual y la publicidad.
· Comprender el proceso de realización de informes
en grafología publicitaria y branding.
· Comprender el proceso de construcción de un
logotipo.
· Comprender el proceso de construcción de una Marca y un Display.
Contenidos La grafología como dimensión de la publicidad. La Comunicación. Procesos de Comunicación. Elementos. Los Medios de Comunicación. El Lenguaje Visual. Conceptos. Características de la Comunicación Visual. Imagen y Realidad. Tipos de Lenguaje Visual. Imagen y Realidad. Tipos de Lenguaje Visual. Objetivo, Artístico. Publicitario. El Logotipo. Isotipo, imagotipo, isologo, imagen corporativa, identidad. Diseño Industrial y Displey. Packging. Proceso de creación de un Logo. Tendencias Psicograficas. Simbolismo espacial. Teorías del Color y su aplicación Grafológica. Cliente concepto y tipos. Rasgos individuales, sociales y económicos, variables relacionadas con el consumidor y con la situación. Tipos de Consumidores. Interpretación Grafológica de marcas y campañas publicitarias. Proceso de creación de marcas. Naming. Branding.
Breve descripción de las actividades a realizar:
Se
trabajará en modalidad E-learnig, y clases con plataforma Educativa y
plataforma Zoom. Se emplearán estrategias didácticas participativas como la
exposición dialogada, la realización de trabajos prácticos, la lectura y
comentarios de textos, y la presentación de casos. La elección de estas
técnicas de trabajo responde a las características teórico-prácticas de la
temática específica. Se exigirá a los cursantes la lectura crítica de la
Bibliografía Obligatoria consignada a continuación.
Consultas sobre Bonificaciones Alumnos CES y UAI a centroces@gmail.com 5353-3007
Más Info a centroces@gmail.com - info@educacion-ces.com.ar - www.educacion-ces-com.ar