Programa Universitario en Grafología Operativa
Duración:
40 hs = Presenciales 33 hs y 4 hs de Trabajo Autónomo + 3 hs de Monografía
Científica.
Fecha de
Inicio: 04 de Mayo de 2020
Fecha
de Finalización: 27 de Julio de 2020
Días
y Horarios: Se dictará en 3 meses, Mayo o4- 11- 18 - Junio 01 – 08 - 22 – 29 -
Julio 06 – 13 – 20 - 27 de 2020. Lunes de 18:30 a 21:30 hs.
Lugar
de Realización: C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78 Piso 1°
“A” Aula 2
ARANCELES:
- Externos: 6 cuotas de $ 2800
- Alumnos y
comunidad UAI-CES: 6 cuotas de
$2.500
MATRICULA
BONIFICADA 100%
Requisitos
de Admisión: Certificación Nivel Medio.
Características descriptivas de la Actividad
Público al que se dirige la actividad:
Grafoanalista, Perito Grafólogo, Grafólogo
Público, Perito Calígrafo, Calígrafo, Calígrafo Público. Criminalistas.
Profesionales de Ciencias Forenses y carreras afines. Docentes, Psicólogos,
Psicopedagogos, Profesionales de la Educación, Profesionales de Empresas,
Selección de Personal, Publicidad y otros.
Objetivos:
• Integrar
y consolidar los conocimientos adquiridos en el área de técnica grafológica,
aplicándolos a la situación de simulación que le brindará un satisfactorio
desempeño profesional.
• Adquirir
una actitud observadora, analítica y razonadora a fin de lograr habilidades
para clasificar, generalizar y particularizar.
• Interactuar
en un ámbito de reflexión profesional.
• Desarrollar
actitudes que tiendan a lograr un comportamiento solidario y de respeto mutuo.
Contenidos:
UNIDAD 1: La Práctica Profesional: Definiendo
la Profesión del Grafólogo. Alcances. Áreas de Desempeño. Rol profesional. El
Contacto con el Cliente: Determinación y Encuadre de las necesidades. Propuesta
de Trabajo Conjunto. Alcance del Informe Grafológico. Estimación de Costos y
forma de pago.
UNIDAD 2: El Método de Trabajo. Mediciones. El
Informe Grafológico, el servicio por lo que se cobra. Distintos Tipos. Redacción. Confección del
AGF de un manuscrito previo a la confección del informe.
UNIDAD 3: Informe Grafológico de Selección de
Personal. Evaluación de texto manuscrito para el desarrollo del Análisis
Grafopsicológico propuesto orientado a RRHH. Responder a cada una de las consignas
solicitadas por el empleador y evaluar el resultado final del postulante para
el puesto a cubrir. Profesiograma. Confección final para la entrega al
empleador.
UNIDAD 4:
El Informe Grafológico Forense de Oficio y de Parte. Los tiempos
procesales. Requisitos y partes del informe pericial. Causas de impugnación de
la pericia y las medidas correctivas solicitadas por la otra parte. El
expediente judicial y su abordaje. Orientación sobre los diversos escritos
judiciales que el Perito debe cumplimentar antes de la entrega de pericia o
informe en cuestión. Confección según los puntos de pericia solicitados. El
Informe Grafológico Forense de Oficio. El Informe Grafológico de Parte.
Clase Devolución del Trabajo Práctico.
Selección de Personal y Devolución del Trabajo Práctico Informe Grafológico
Forense.
Consultas sobre Bonificaciones Alumnos UAI-CES a centroces@gmail.com
Más Info a centroces@gmail.com
- info@educacion-ces.com.ar
- www.educacion-ces-com.ar