Curso de Especialización en TEST DE PERSONA CON ARMA
Dictante: Lic. María Lidia Paz
INTRODUCCIÓN:
El test de la figura humana con arma se empieza a aplicar a
continuación del dibujo de la figura humana a efectos de realizar un estudio
comparativo para determinar si se registraban cambios significativos en cuanto
a estructura básica del dibujo; es decir; si la constitución del esquema
corporal se mantendrá o sufría variantes significativas, como por ejemplo en el
tamaño, ubicación. Al respecto se comprobó que los sujetos evaluados
conservaban la misma estructura del dibujo, pero lo significativo era en cuanto
a la expresión de la figura, la actitud y la aparición en algunos casos de
elementos en los dibujos que proyectaban aspectos de desadaptación o de signos
de gran desajuste emocional, como el hecho de que dibujen a la persona vestida
con arma pero sin zapatos dejando descubiertos los pies.
Duración: 20 hs = E-learnig 06 hs (Zoom) y 6 hs de Trabajo
Autónomo + 8 hs de Monografía Científica.
Fecha de Inicio:
Sábado 15 de Agosto de 2020
Fecha de Finalización:
Sábado 05 de Septiembre de 2020
Días y Horarios: Se
dictará en 2 meses, Agosto 15 – 22 – 29 y 05 de Septiembre de 2020. Sábados
15:00 hs
Se entrega Material didáctico y Bibliografía
Certificación CES
Lugar de Realización:
(Localización – aula) C.E.S. Centro de Estudios Superiores–
Aula Virtual N° 2
ARANCELES:
Alumnos y comunidad CES:
Contado $ 2.500
Público al que se dirige la actividad:
Grafoanalistas, Perito Grafólogo, Grafólogo Público,
Docentes de enseñanza normal y especial de nivel inicial, primario y secundario
y todos aquellos profesionales cuya modalidad de trabajo tenga relación con
niños y adolescentes, Psicólogos y carreras afines.
Objetivos:
Entender la fundamentación teórica / práctica de esta
técnica proyectiva en los distintos ámbitos de aplicación y su interrelación
con otros test gráficos.
CONTENIDOS:
Unidad 1. Test Gráfico La Persona con Arma
Hacia
una Delimitación de la Psicometría y las Técnicas Proyectivas.
Unidad 2. Descripción y Método de Aplicación del Test de la
Persona con Arma
Aspectos Metodológicos – La Interpretación de la Figura
Humana con Arma – Consideraciones Teóricas de Interpretación.
Unidad 3. Estudio de los Mecanismos de Defensa en el Test de
la Persona con Arma
Los Mecanismos de Defensa en los Gráficos – El Mecanismo de
Identificación Proyectiva (IP) – Splitting e Identificación Proyectiva en los
Gráficos – Mecanismos de Disociación – Mecanismos de Idealización en los
Gráficos – Negación y Control Omnipotente – Defensas Maniacas – Defensas de
Control Obsesivo y otros.
Unidad 4. Casos – Análisis de Gráficos Sintomáticos
CASOS CLÍNICOS. PRÁCTICA.
Consultas sobre Inscripciónes, Externos y Alumnos CES a
centroces@gmail.com
Más Info a
centroces@gmail.com - info@educacion-ces.com.ar -
www.educacion-ces-com.ar