Curso
Universitario en Los Números del Delito
Dictante Ana
María Occhipinti
Anterior a
los tiempos de Pitágoras los números eran signos jeroglíficos mediante los
cuales se explicaban todas las ideas relativas a la naturaleza de las cosas.
En el campo
simbólico, el “1” representaba un cuerpo en pie, es decir, a un hombre en esta
posición. Añadiendo al “1” una cabeza resultaba la letra “P”, que representaba
al Padre, la “potencia creadora”. La misma “R” quería indicar dentro de este
simbolismo a un hombre andando, marchando hacia delante.
El “2”
expresaba la idea de “dualidad”: el hombre y la mujer, el bien y el mal, el día
y la noche, el calor y el frío, la verdad y el error, etc. Es decir: todo lo
que es doble, antagónico, falso y opuesto.
En la misma
liturgia cristiana existe un simbolismo de los números, como también lo hay con
respecto a ciertas figuras geométricas.
Desde el
punto de vista grafológico, intentaremos interpretar los números según las
leyes del movimiento y de la expresión que venimos aplicando en el estudio de
la escritura manuscrita, dejando aparte el simbolismo pitagórico.
En este
curso se realizará la práctica mediante el análisis de ejemplos concretos para
desarrollar de manera objetiva el AGPN (Análisis Grafo Psicológico Numérico)
según el método de los Profesores Pedro Foglia y Ana María Occhipinti, para
poder ser aplicados en las pericias forenses solicitadas.
Público al
que se dirige la actividad:
Grafoanalista,
Perito Grafólogo, Grafólogo Público, Perito Calígrafo, Calígrafo, Calígrafo
Público. Criminalistas. Profesionales de Ciencias Forenses y carreras afines.
Psicólogos, Psicopedagogos, Profesionales de la Educación, Profesionales de
Empresas, Selección de Personal, Publicidad, Abogados, Escribanos y otros.
Objetivos:
Utilizar de
manera correcta los diversos instrumentos de observación y medición.
Comprender y
aplicar los conceptos grafológicos en el trazado observado de los mismos.
Adquirir una
actitud observadora con el fin de lograr habilidades para clasificar,
generalizar y particularizar a los distintos movimientos que distinguen a los
números normales de los anómalos.
Conocer la
incumbencia y su alcance en el ámbito forense.
Incorporar
un enfoque integral del proceso cuando están integrados a un cuerpo de
escritura.
Adquirir la
práctica mediante el análisis de ejemplos concretos para desarrollar de manera
objetiva el AGPN (Análisis Grafo Psicológico Numérico) según el método de los
Profesores Pedro Foglia y Ana María Occhipinti, para poder ser aplicados en las
pericias forenses solicitadas.
Contenidos:
UNIDAD 1:
Introducción. Elementos de observación y medición. Generalidades
grafológicas. Aplicación en el ámbito forense.
UNIDAD 2:
Clasificación de cada uno de los números y sus características generales y
delictivas en especial.
Incorporar
un enfoque integral del proceso cuando están integrados a un cuerpo de
escritura.
UNIDAD 3:
Enseñanza y práctica del AGPN (Análisis Grafo Psicológico Numérico) según el
método de los Profesores Pedro Foglia y Ana María Occhipinti, para poder ser
aplicados en las pericias forenses solicitadas.
Práctica en
Análisis de Números.
Duración: 24 hs Modalidad
Virtual Actividad Sincrónica y Asincrónica. En Modalidad E-learning, en
Plataforma E-Ducativa y Plataforma Zoom
Fecha de
Inicio: Jueves 03 de Noviembre de 2022
Fecha de
Finalización: Jueves 01 de Diciembre de 2022
Días y
Horarios: Se dictará en 5 clases, Noviembre 03 – 10– 17 – 24 y Diciembre 01 de
2022
Jueves de 18:30
hs.
Se entrega
Material didáctico y Bibliografía
CERTIFICACIÓN
UNIVERSITARIA UAI -CES
ARANCELES:
Externos:
1 Cuotas de $ 8.000
Externos
Fuera de Argentina $ 70 dólares se abona por PayPal
Alumnos y
comunidad UAI-CES: 1 cuotas de $ 5.600
MATRICULA
BONIFICADA 100%
CONSULTAR
OTRAS BONIFICACIONES
Requisitos
de Admisión: Certificación Nivel Medio.
SOLICITAR
FORMULARIO DE MATRICULA
Requisitos
de Admisión: Certificación Nivel Medio.
Lugar de
Realización: C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78 Piso “A” -
Aula 1 Virtual
Consultas
Inscripción y sobre Bonificaciones Alumnos CES y UAI a [email protected]
Más Info a
[email protected]
- [email protected]
- www.educacion-ces-com.ar